Estudio: Posible relación entre las mutaciones del gen BRCA1 y BRCA2 y el linfoma poco común asociado a implantes mamarios

Siguen sin conocerse las causas del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM), un cáncer poco frecuente que se desarrolla cerca del lugar donde se colocan los implantes mamarios. Los resultados de este estudio indican que las personas con una mutación hereditaria en el gen BRCA1 o BRCA2 podrían tener un mayor riesgo de desarrollar LACG-AIM. Sin embargo, dado que se presentaron muy pocos casos de LACG-AIM entre las participantes, se necesita más investigación para confirmar o refutar este resultado. (Publicado el 7/14/2025)

RELEVANCIA

Este artículo es de mayor interés para: personas con una mutación en el gen BRCA que se colocaron implantes mamarios texturizados.

También es de interés para:

  • Personas con cáncer de mama
  • Previvientes
  • Personas con una mutación genética relacionada con el riesgo de padecer cáncer

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Media-baja

Detalles de calificación de relevancia

Antecedentes del LACG-AIM

Las personas que tienen implantes mamarios de solución salina o de silicón rara vez desarrollan linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM). El LACG-AIM es un tipo de linfoma o cáncer del sistema inmunitario. 

Desde que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) comenzó a registrar casos de LACG-AIM en 2011, se han reportado 1,380 casos en aproximadamente 3.5 millones de mujeres con implantes mamarios en los Estados Unidos. Esto incluye implantes colocados tanto para reconstrucción de seno como para aumento mamario estético. Esto significa que menos de cuatro de cada 10,000 mujeres con implantes desarrollan este tipo de cáncer.

Las siguientes preguntas más frecuentes ayudan a comprender mejor el LACG-AIM:

¿Qué es el riesgo de desarrollar LACG-AIM?      
Las personas con implantes mamarios tienen un riesgo muy bajo de desarrollar LACG-AIM: 1 de cada 2,500 y 1 de cada 40,000 personas (0.0025 % a 0.04 %).

¿Qué tipo de implantes se asocian con el LACG-AIM?    
En los casos reportados a la FDA, la mayoría (96 %) de las mujeres con LACG-AIM tenían implantes texturizados (implantes con superficie rugosa); sin embargo, sólo pocos casos de LACG-AIM se presentaron en mujeres con implantes lisos.                                         

A solicitud de la FDA, Allergan, el principal fabricante de implantes texturizados, retiró voluntariamente estos productos a nivel mundial en 2019. Aunque los implantes y expansores texturizados todavía están disponibles por otros fabricantes, la mayoría de las cirugías para reconstruir y aumentar los senos ahora utilizan implantes y expansores lisos (no texturizados). 

¿Cuáles son los síntomas del LACG-AIM?            
Las personas deben informar a su médico los siguientes síntomas en el seno implantado, que se asocian con el LACG-AIM:

  • Inflamación persistente del seno (a menudo causada por presencia de líquido alrededor del implante). Este es el síntoma más común del LACG-AIM.
  • Un bulto o endurecimiento del seno en la cicatriz de la cirugía o alrededor del implante.
  • Dolor en el seno.
  • Un bulto en los ganglios linfáticos de la axila.
  • Asimetría en el seno.
  • Lesiones en la piel del seno (este síntoma es poco común).

Es importante destacar que si presenta alguno de estos síntomas no quiere decir que tenga LACG-AIM. Otras condiciones del seno, como la contractura capsular o ruptura del implante, también pueden causar estos síntomas.

¿Cómo se diagnostica el LACG-AIM?
Los médicos pueden usar una combinación de pruebas de diagnóstico para identificar el LACG-AIM, incluyendo:

  • Ultrasonido
  • Resonancia magnética (RM)
  • Biopsia con aguja para extraer líquido o tomar una muestra del tejido del seno o de los ganglios linfáticos
  • Análisis de laboratorio para buscar evidencia de cáncer u otras causas de los síntomas. Un diagnóstico claro de LACG-AIM puede requerir que alguien experto en patología analice el líquido o el tejido.

¿Cuándo se presenta el LACG-AIM?       
En promedio y por lo general, el LACG-AIM se diagnostica entre 7 y 10 años después de someterse a una mastectomía y reconstrucción con implantes mamarios texturizados.

¿Qué causa el LACG-AIM?                         
La causa del LACG-AIM no está clara, pero podría deberse a la respuesta inmunitaria prolongada del cuerpo a los implantes texturizados, la cual en casos raros se transforma en un linfoma.

¿Cómo se trata el LACG-AIM?   
Por lo general, el tratamiento es con cirugía para retirar el implante y la cápsula de tejido fibroso que está alrededor del implante. Algunas pacientes pueden necesitar tratamiento adicional, como quimioterapia, radioterapia o ambos. La mayoría de las personas con LACG-AIM responden bien al tratamiento y no presentan más problemas, pero en algunos casos puede ser una condición grave. En casos raros (menos del 1 %), puede ser mortal, especialmente si no se diagnostica y trata a tiempo.

¿Las personas que tienen implantes texturizados deben someterse a cirugía para quitárselos?
La FDA no recomienda que las personas se sometan a cirugía para retirarse los implantes texturizados si no tienen síntomas de LACG-AIM. Al igual que cualquier cirugía, la cirugía para retirarse los implantes mamarios conlleva riesgos que son más frecuentes que los riesgos de desarrollar LACG-AIM. Las mujeres deben reportar cualquier síntoma del LACG-AIM a su médico.

¿De qué se trata el estudio?

El estudio incluyó a mujeres con cáncer de mama que tenían implantes mamarios. Las mujeres con una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2 que tenían implantes mamarios texturizados presentaban un riesgo mayor de desarrollar LACG-AIM en comparación con mujeres sin mutaciones en el gen BRCA1 o BRCA2 que tenían implantes mamarios texturizados. Sin embargo, muy pocas mujeres que participaron en este estudio tenían LACG-AIM. Debido a que la cantidad de casos de LACG-AIM era muy bajo, los investigadores no estaban seguros si esta diferencia era significativa (tal como lo reflejan los amplios intervalos de confianza reportados). Se necesita más investigación para determinar si estas diferencias son reales y están asociadas con una mutación en el gen BRCA en lugar de algún otro factor.

¿Por qué se realizó este estudio?

Un estudio neerlandés de 2020 informó que el 25 % de las personas con LACG-AIM tenían una mutación hereditaria en el gen BRCA1 o BRCA2. Esto indica que las personas con una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2 podrían tener un mayor riesgo de desarrollar LACG-AIM si tienen implantes texturizados. Es importante señalar que hasta 2019, el 95 % de los implantes mamarios en Europa eran texturizados, en comparación con aproximadamente el 12 % en Estados Unidos. El estudio neerlandés también reportó mutaciones en el gen BRCA con mayor frecuencia de lo que normalmente se observa en Estados Unidos.

Este estudio tiene como objetivo aclarar si tener una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2 aumenta el riesgo de LACG-AIM en mujeres en Estados Unidos que tienen implantes texturizados después de padecer cáncer de mama.

¿Quiénes participaron en el estudio?

Los investigadores analizaron la frecuencia del desarrollo de LACG-AIM en 3,546 mujeres con cáncer de mama que se sometieron a reconstrucción mamaria con implantes texturizados en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC). Muchas de estas pacientes fueron tratadas principalmente por un solo cirujano.

Resultados del estudio

En este estudio, 11 de las 3,546 mujeres (0.3 %) desarrollaron LACG-AIM después de un seguimiento promedio de ocho años después de la cirugía para colocarse los implantes. Esta tasa es 10 veces mayor que las tasas previamente reportadas de LACG-AIM en mujeres con implantes texturizados (independientemente del estado del gen BRCA).

  • A 520 de las 3,546 mujeres se les realizaron pruebas para detectar mutaciones hereditarias en el gen BRCA1 o BRCA2.
    • 43 de las 520 mujeres a las que se les realizaron pruebas tenían una mutación hereditaria en el gen BRCA1 o BRCA2.
      • 7 de las 43 mujeres con una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2 desarrollaron LACG-AIM.
      • Ninguna de las 5 mujeres con una mutación fundadora asquenazí desarrolló LACG-AIM.
    • 4 de las 477 mujeres que no tenían una mutación en el gen BRCA desarrollaron LACG-AIM.

Limitaciones del estudio

  • Pocos casos de LACG-AIM: pocas mujeres desarrollaron LACG-AIM (con o sin mutaciones en el gen BRCA), lo que significa que los resultados del estudio son menos concluyentes de lo que serían si se hubiera evaluado a un grupo más grande.
  • Tasa de LACG-AIM más alta que la observada previamente: la tasa de LACG-AIM en todas las mujeres fue más alta que en otros estudios. La razón de esto no está clara.
  • Participación limitada a una institución: todas las participantes de este estudio recibieron tratamiento en una sola institución por un mismo cirujano y fueron diagnosticadas en el mismo laboratorio de patología. Será importante repetir este estudio en diferentes lugares para comprender si estos resultados se aplican a todas las personas con mutaciones en el gen BRCA.
  • Riesgo desconocido en quienes no tienen cáncer de mama: este estudio indica que las mutaciones en el gen BRCA pueden aumentar el riesgo de LACG-AIM en mujeres con implantes texturizados que han tenido cáncer de mama. Sin embargo, no está claro si el riesgo es el mismo para las mujeres con mutaciones en el gen BRCA a quienes se les colocaron implantes por razones estéticas y nunca han tenido cáncer de mama, o para las previvientes a quienes se les colocaron implantes con fines preventivos pero no habían tenido cáncer de mama. 
  • Pocas personas se sometieron a pruebas genéticas: sólo el 14 % de las mujeres que participaron en el estudio (520 de 3,546) se sometieron a pruebas genéticas. No todas las personas que eligieron hacerse pruebas genéticas no representan a la población general de mujeres con implantes mamarios. Los factores adicionales sobre las participantes que optaron por hacerse pruebas genéticas podrían afectar los resultados del estudio.
  • Las mutaciones en el gen BRCA pueden aumentar el riesgo de linfoma: se sabe que las mutaciones en el gen BRCA1 y BRCA2 aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer (mama, ovario y otros). Algunos informes indican que, en general, las personas con una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2 pueden tener un riesgo ligeramente mayor de linfoma, incluso si no han tenido cáncer de mama ni implantes.
  • Muy pocas portadoras del gen BRCA son de ascendencia asquenazí: sólo 5 mujeres tenían una de las 3 mutaciones fundadoras asquenazíes en el gen BRCA1 o BRCA2, y ninguna de ellas desarrolló LACG-AIM. No está claro cómo se aplican los resultados del estudio a estas mutaciones frecuentes en el gen BRCA.

¿Qué significa esto para mí?

La FDA indica que los implantes mamarios no se consideran dispositivos de por vida. Las asociaciones médicas nacionales recomiendan que los implantes mamarios se cambien cada 10 a 15 años. Para las personas sin síntomas o rupturas de implantes, las directrices no recomiendan retirar los implantes de manera anticipada. La cirugía para retirar implantes también conlleva riesgos.

Si usted tiene implantes texturizados, manténgase atenta a los cambios en su mama e informe a su médico sobre cualquier síntoma que pueda indicar LACG-AIM, incluyendo líquido alrededor del implante, dolor o inflamación persistente en la mama, o bultos o masas cerca del implante o de las cicatrices de la cirugía. Hable con su médico sobre las recomendaciones actuales acerca de cuándo debería retirarse los implantes más antiguos y sobre los implantes texturizados.

Si tiene implantes mamarios texturizados y una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2, este estudio indica que podría tener un mayor riesgo de desarrollar LACG-AIM. Sin embargo, este riesgo sigue siendo bajo, y la mayoría de las mujeres con implantes texturizados, incluidas aquellas con mutaciones en el gen BRCA, no desarrollan LACG-AIM.

Entre quienes sí desarrollan LACG-AIM, la mayoría de los síntomas se resuelven con el tratamiento médico adecuado. Es importante informar los síntomas a su médico lo antes posible, ya que algunos casos de LACG-AIM pueden ser graves y, en casos poco frecuentes, mortales.

El uso de implantes texturizados en Estados Unidos ha disminuido desde 2019, y se proyecta que la tasa de LACG-AIM también disminuya. Si no está segura de su nivel de riesgo o tiene inquietudes, hable con su médico sobre las recomendaciones actuales y las acciones adicionales que puedan ser adecuadas en su caso.

Bibliografía

Ghione P, Mandelker D, Arcila ME, Seshan VE, y cols.. BRCA1/2 impact on the development of implant-associated lymphoma in women with breast cancer and textured implants [Impacto del gen BRCA1/2 en el desarrollo de linfoma asociado a implantes en mujeres con cáncer de mama e implantes texturizados]. Blood Advances. 2025.

FDA: Breast implants [Implantes mamarios]. Actualizado al 12/15/2023. Fecha de acceso: 9 de julio de 2025.

FDA: Medical Device Reports of Breast Implant-Associated Anaplastic Large Cell Lymphoma [Informes de dispositivos médicos sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios]. Fecha de acceso: 9 de julio de 2025. Actualizado al 02/06/2025.

FDA: Questions and Answers about Breast Implant-Associated Anaplastic Large Cell Lymphoma (BIA-ALCL) [Preguntas y respuestas sobre el linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM)]. Actualizado al 10/23/2019. Fecha de acceso: 9 de julio de 2025.

XRAY: Update: Stronger guidance about breast implant safety [Actualización: directrices más estrictas sobre la seguridad de los implantes mamarios]. Publicado el 12/14/21.

Preguntas Que Debe Plantear A Su Médico

  • Si no tengo preocupaciones sobre mis implantes mamarios, ¿con qué frecuencia debo acudir a un cirujano plástico u otro especialista en mama?
  • ¿Con qué frecuencia debo realizarme una resonancia magnética mamaria para revisar mis implantes?
  • ¿Cuándo debo reemplazar mis implantes mamarios?
  • ¿Qué síntomas debo tener en cuenta con respecto a mis implantes mamarios?
  • ¿Qué tipo de implantes tengo?

Directrices

La FDA emitió directrices para el uso de implantes de seno: 

  • Los fabricantes de implantes de seno deben incluir una advertencia en la etiqueta y una lista de verificación de decisiones del paciente con todos los implantes:
    • La lista de verificación debe incluir las tasas de incidencia actuales del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-IM) y de la enfermedad por implantes mamarios (BII).
    • La lista de verificación también debe incluir información específica sobre los registros de pacientes en curso.
  • La FDA ha proporcionado a los fabricantes de implantes de seno un texto específico para una tarjeta informativa que se debe entregar a todos los pacientes después de la colocación de los implantes de seno. La tarjeta debe incluir:
    • El número de serie, el número de lote, el estilo del dispositivo, el tamaño del dispositivo y el identificador único del dispositivo (UDI) del implante.
    • Enlaces web al acceso más actualizado a la lista de verificación de dispositivo del paciente, la advertencia de recuadro y el etiquetado del implante específico.
  • En colaboración con la FDA y los fabricantes de implantes mamarios, la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos y la Fundación de Cirugía Plástica lanzaron el Registro Nacional de Implantes de Seno (NBIR) en septiembre de 2018. El propósito de esta base de datos es recopilar información de cirujanos plásticos sobre procedimientos de implantes de seno para ayudar a mejorar la calidad de la atención para todos los pacientes.

actualizado: 11/04/2022