Detrás de los titulares sobre el cáncer
Obtener más información sobre el programa de XRAY



Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Personas con riesgo de padecer cáncer colorrectal o de ovario
Estudio: Forma en la que el índice de masa corporal (IMC) puede afectar el efecto favorable del consumo de aspirina en la protección contra el cáncer colorrectal y de ovario
En este estudio se analizó el efecto del consumo diario de aspirina en la disminución del riesgo de padecer distintos tipos de cáncer y si la disminución del riesgo depende de los factores de riesgo de padecer cáncer tales como obesidad, consumo de tabaco, inactividad física o los antecedentes familiares de cáncer. (publicado en el 19/2021)
Leer más ›


Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Mujeres con cáncer de mama
Estudio: ¿Pueden las pruebas de diagnóstico identificar a más pacientes con cáncer de mama que pueden omitir la quimioterapia sin correr riesgos?
En dos estudios que se presentaron en el Simposio sobre cáncer de mama en San Antonio en diciembre de 2020 se analizó la manera en que las pruebas de diagnóstico pueden identificar a las pacientes que tienen mayor o menor probabilidad de beneficiarse de la quimioterapia. (publicado 4/3/21)
Leer más ›


Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Mujeres con mutaciones hereditarias en el BRCA1 o en el BRCA2
Estudio: La lactancia materna como factor para disminuir el riesgo de cáncer de ovario en mujeres con mutaciones en el BRCA
La información obtenida de un estudio a gran escala señala que la lactancia materna puede ser un factor de protección contra el cáncer de ovario en mujeres con mutaciones hereditarias en el BRCA1 o en el BRCA2. (publicado el 28/01/21)
Leer más ›


Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Pacientes con cáncer de mama que consideran someterse a hormonoterapia.
Estudio: Cuál es la experiencia que tienen los pacientes que padecen cáncer de mama con la hormonoterapia
Los efectos secundarios derivados de la hormonoterapia son el motivo recurrente por el que muchas mujeres y hombres con cáncer de mama con receptores hormonales positivos suspenden prematuramente el tratamiento. Algunas personas deciden nunca someterse a la hormonoterapia. En este estudio se les preguntó a los pacientes acerca de sus experiencias con la hormonoterapia (o endocrinoterapia). Los resultados indican que hay formas para aumentar la cantidad de pacientes que cumplen con el tratamiento. Los pacientes necesitan mejores formas para controlar los efectos secundarios relacionados con el tratamiento. (publicado el 19/01/21)
Leer más ›


Relevancia: Media
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de seno
Actualización: Orientación más sólida sobre la seguridad de los implantes de seno
La FDA emitió una nueva guía para los implantes de seno para que todas las personas con implantes de seno tengan la información adecuada para comprender y tomar decisiones sobre su atención médica. Las características requeridas incluyen advertencia de recuadro, lista de verificación de decisiones del paciente, directrices para la detección de rupturas de implantes y tarjetas de dispositivo del paciente (publicado el 14/12/21).
Leer más ›


Relevancia: Alta
Este artículo es de mayor interés para: Personas con diagnóstico de cáncer de mama avanzado
Historia Personal: Cómo mejorar la calidad de vida de personas con cáncer de mama avanzado
The Washington Post escribió un artículo acerca de la experiencia de una mujer joven con cáncer de mama avanzado. También destaca cómo la terapia combinada (medicina tradicional con terapias complementarias y alternativas) y los cuidados paliativos (cuidados para aliviar los síntomas), como acupuntura, masajes, yoga, alivio del dolor, terapia de salud mental y nutrición, pueden mejorar la calidad de vida. (10/3/20)
Leer más ›


Relevancia: Alta
Este artículo es de mayor interés para: Mujeres diagnosticadas con cáncer de mama a los 50 años o antes
Estudio: Diferencias raciales y étnicas en pruebas genéticas realizadas en mujeres jóvenes que padecieron cáncer de mama
Las pruebas genéticas se recomiendan en la mayoría de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama a los 50 años o antes. En este estudio de mujeres jóvenes con cáncer de mama, no hubo diferencias en la cantidad de pruebas genéticas realizadas. Sin embargo, la cifra de mujeres que dieron positivo a una alteración hereditaria relacionada con el cáncer de mama varió entre las distintas razas y etnias. (27/2/20)
Leer más ›


Relevancia: Alta
Este artículo es de mayor interés para: Mujeres jóvenes con alto riesgo
Estudio: Las mujeres que hacen ejercicio tienen menos riesgo de padecer cáncer de mama sin importar si tienen antecedentes familiares de la enfermedad
Este estudio de más de 15,000 mujeres analiza el efecto que tiene la actividad física en el riesgo de padecer cáncer de mama. Los resultados indican que el ejercicio disminuye el riesgo de cáncer de mama sin importar si hay antecedentes familiares o si las mujeres están en la menopausia. (Publicado 12/6/19)
Leer más ›


Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de mama en fase inicial
Estudio: Una nueva prueba de sangre puede ayudar a detectar el cáncer de mama en fase inicial en pacientes que tienen mayor riesgo de recaída
¿Cuáles pacientes con cáncer de mama en fase inicial corren mayor riesgo de tener una recaída? Las pruebas para predecir el riesgo de recaída serían útiles para encontrar a personas que necesitan más supervisión después del tratamiento, así como para identificarlas y tratarlas oportunamente. Este estudio analizó si una prueba de sangre para detectar ADN tumoral (llamado ADN tumoral circulante o ctDNA) es útil para identificar a personas con riesgo de recaída con más anticipación que en la práctica clínica actual. (Publicado 4/11/19)
Leer más ›


Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Mujeres jóvenes que se descubren una protuberancia en los senos y mujeres jóvenes recién diagnosticadas con cáncer de mama
Estudio: Demora en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en mujeres jóvenes.
Las mujeres jóvenes tienden más a posponer la búsqueda de diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama debido a factores como el embarazo, la lactancia, los problemas económicos y los antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario. (5/8/19)
Leer más ›