Detrás de los titulares sobre el cáncer

El programa de XRAY de FORCE le ofrece una evaluación que va más allá de los titulares para brindarle noticias e información confiables acerca de la investigación sobre el cáncer.
Obtener más información sobre el programa de XRAY
1 hasta 10 of 50

Relevancia: Alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas que están en riesgo de padecer cáncer de páncreas hereditario o que tienen marcados antecedentes familiares de cáncer de páncreas

Estudio: Impacto de la atención de salud mental entre las personas con mayor riesgo de padecer cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas suele ser agresivo y suele diagnosticarse en etapas avanzadas, lo que puede generar incertidumbre y miedo. Para las personas en riesgo por una mutación genética o antecedentes familiares, el acceso a la vigilancia y al apoyo en salud mental es esencial para ayudar a gestionar el impacto emocional.  (Publicado el 5/12/25)

Leer más  ›

Relevancia: Media

Este artículo es de mayor interés para: Personas con mieloma múltiple o con antecedentes familiares de mieloma múltiple.

Estudio: Mutaciones hereditarias relacionadas con el cáncer en personas con mieloma múltiple

Las personas con mieloma múltiple que presentan mutaciones genéticas hereditarias tienen más probabilidades de haber tenido otro cáncer y pueden responder mejor a ciertos tratamientos en comparación con los pacientes con mieloma múltiple que no presentan mutaciones hereditarias. Las personas con una mutación hereditaria en los genes BRCA1 o BRCA2 pueden correr un riesgo ligeramente mayor de desarrollar mieloma múltiple, aunque es necesario realizar más investigaciones para confirmar esta conclusión. (Publicado el 4/23/25)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con una mutación hereditaria que aumenta el riesgo de cáncer de quienes les interesa su salud sexual.

Estudio: Factores que afectan el bienestar sexual de las personas con una mutación hereditaria en el gen BRCA

Este estudio analizó el bienestar sexual en las personas con mutaciones hereditarias en los genes BRCA1 o BRCA2. Saber que hay una mutación hereditaria en el gen BRCA1 o una mutación en el gen BRCA1 no tuvo un impacto en la salud sexual. Sin embargo, el diagnóstico de menopausia y cáncer si afectó de manera importante la salud y la función sexual.

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 que se sometieron a una cirugía preventiva para retirar los ovarios.

Estudio: El riesgo de cáncer peritoneal es menor en personas con una mutación hereditaria en el gen BRCA después de la cirugía

El riesgo de cáncer peritoneal es menor en personas con una mutación hereditaria en los genes BRCA1 o BRCA2 después de la cirugía preventiva para retirar los ovarios (conocida como ooforectomía). El riesgo se redujo aún más cuando las personas se sometieron a una cirugía preventiva a una edad más temprana y después de 2005 cuando en la cirugía se incluyó retirar las trompas de Falopio. Los resultados de esta investigación apoyan la teoría de que, al igual que el cáncer de ovario, el cáncer peritoneal comienza en las trompas de Falopio, lo que refuerza la recomendación para someterse a la cirugía preventiva a esta edad. (3/20/25)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con un riesgo más alto de tener cáncer hereditario

Directrices: Ampliación de las directrices genéticas del cáncer hereditario

La Red nacional integral del cáncer constantemente actualiza las directrices de tratamiento para varios tipos de cáncer hereditario. Por lo general, las recomendaciones se cambian cuando se publica una nueva investigación. Recientemente, la Red nacional integral del cáncer (NCCN, por sus siglas en inglés) amplió sus directrices para incluir información sobre los cánceres hereditarios de estómago y de próstata. (Publicado el 1/6/25)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con una mutación hereditaria en el gen CDH1

Estudio: Riesgos de cáncer a lo largo de la vida en personas con una mutación hereditaria en CDH1

Este estudio analizó los riesgos de por vida del cáncer de estómago y del cáncer de mama en familias con una mutación existente en el gen CDH1. Los resultados del estudio indican que, para algunas personas portadoras de la mutación en el gen CDH1, el riesgo de por vida de cáncer de estómago es menor de lo que han demostrado investigaciones anteriores. Además, los resultados del estudio demostraron que el riesgo de por vida del cáncer de mama es similar a los cálculos anteriores al riesgo de por vida en mujeres con mutaciones en este gen. (Publicado el 12/10/24)

Leer más  ›

Relevancia: Media

Este artículo es de mayor interés para: Personas que se van a realizar pruebas de detección de cáncer de páncreas

Estudio: Más investigaciones resaltan los beneficios de las pruebas de detección del cáncer de páncreas

Las personas con antecedentes familiares de cáncer de páncreas o una mutación hereditaria que aumenta su riesgo de padecer cáncer se pueden beneficiar de realizarse pruebas de detección de cáncer de páncreas una vez al año. Al realizarse pruebas de detección una vez al año, el cáncer se puede diagnosticar en etapas iniciales y prolongar la supervivencia. (Publicado el 8/10/24)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer interesadas en consumir cannabis para ayudar a tratar los síntomas.

Estudio: Consumo de cannabis para manejar los síntomas del cáncer

Entre las personas con cáncer, hay un gran interés por el consumo de cannabis para manejar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento. La principal organización profesional de oncólogos (especialistas en el tratamiento contra el cáncer) del mundo ha publicado estrategias para ayudar a los adultos con cáncer y a los profesionales médicos a mantener conversaciones abiertas y sin prejuicios sobre el consumo de cannabis para tratar los síntomas del cáncer. (Publicado el 27/9/24)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con síndrome de Lynch y personas con cáncer colorrectal que pueden tener síndrome de Lynch

Estudio: El cáncer colorrectal en personas con síndrome de Lynch puede incluir los tipos de cáncer que se detectan con más frecuencia en personas sin síndrome de Lynch

Cuando las personas con síndrome de Lynch desarrollan cáncer, los tumores muchas veces tienen una serie de características llamadas biomarcadores (indicadores que ayudan a detectar problemas de salud en el cuerpo) conocidos como deficiencia de reparación de desajuste o dMMR e inestabilidad microsatelital alta o MSI-H. Sin embargo, a veces las personas con síndrome de Lynch tienen cánceres que presentan competencia en la reparación de errores de emparejamiento (pMMR o MMR-P) y estabilidad microsatelital (MSS o MSI-L). Estos cánceres son más similares a los cánceres colorrectales detectados en personas sin síndrome de Lynch. Este estudio demuestra que el 10 % de las personas con síndrome de Lynch pueden tener estos tipos de cánceres, factor que puede cambiar las recomendaciones de tratamiento. (Publicado el 5/9/2024)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con una mutación hereditaria en el gen BRCA

Estudio: Cáncer de piel en mujeres con una mutación hereditaria en el gen BRCA

Las mujeres con una mutación hereditaria en los genes BRCA1 y BRCA2 tienen un mayor riesgo de padecer diversos tipos de cáncer. Los resultados del estudio sugieren que, aunque el riesgo de cáncer de piel no melanomatoso en estas mujeres es similar al de la población general, ha aumentado ligeramente el riesgo de cáncer de piel melanomatoso. (Publicado el 25/7/24)

Leer más  ›