Detrás de los titulares sobre el cáncer
Obtener más información sobre el programa de XRAY



Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de recto con una alta carga mutacional tumoral o problemas de reparación de desajustes, incluidas personas con síndrome de Lynch
Estudio: Resultados prometedores, aunque prematuros, para personas con cáncer de recto con deficiencia de reparación de desajuste de ADN
Un pequeño estudio de investigación puso a prueba la utilidad del fármaco de inmunoterapia llamado dostarlimab para tratar cáncer de recto localmente avanzado con un biomarcador conocido como “dMMR” (deficiencia de reparación de desajuste de DNA). Ninguno de los participantes presentó cáncer evidente seis meses después; algunos permanecieron sin cáncer durante hasta 25 meses. Muchos participantes padecían síndrome de Lynch. Es posible que la extraordinaria reacción a este tratamiento permita a las personas que padecen este subtipo de cáncer de recto en particular evitar someterse a cirugía del recto que potencialmente puede cambiarles la vida. (Publicado el 14/11/22)
Leer más ›


Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Personas con síndrome de Lynch y personas con antecedentes familiares o personales de síndrome de Lynch.
Estudio: Ingerir alimentos que contienen almidón resistente puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer en personas que padecen síndrome de Lynch
En este estudio se analizó si un tipo de nutriente, conocido como almidón resistente, reduce el riesgo de padecer cáncer en personas con síndrome de Lynch. Los investigadores descubrieron que el almidón resistente puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer no colorrectal, pero no el del cáncer colorrectal. (Publicado el 18/10/22)
Leer más ›


Relevancia: Media-alta
Este artículo es de mayor interés para: Pacientes con cáncer que experimentan fatiga relacionada con el cáncer o su tratamiento.
Estudio: Realizar actividad física puede disminuir los niveles de fatiga relacionados con el tratamiento contra el cáncer
Muchos sobrevivientes de cáncer han experimentado fatiga durante y después de terminar su tratamiento contra esta enfermedad. En este estudio se analizó el efecto de la actividad física realizada en casa en los niveles de fatiga en sobrevivientes de cáncer. Asimismo, el estudio analizó si las sesiones de asesoría constantes motivaron a las personas a iniciar y continuar practicando rutinas de ejercicio. (Publicado el 01/08/2022)
Leer más ›


Relevancia: Alta
Este artículo es de mayor interés para:
Estudio: La carga financiera oculta de tratar los síntomas del cuidado del cáncer
Los medicamentos que se usan comúnmente para tratar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer pueden costar miles de dólares del bolsillo de los pacientes, según los medicamentos que utilicen. (publicado el 29/06/2022).
Leer más ›


Relevancia: Media
Este artículo es de mayor interés para: Personas que toman o están considerando tomar melatonina como auxiliar para conciliar el sueño.
Estudio: El aumento en el uso de melatonina despierta preocupaciones
El uso de melatonina en adultos ha aumentado como auxiliar para conciliar el sueño, a pesar de que no se conocen bien sus riesgos y beneficios. El estudio evaluó las tendencias del uso de melatonina durante los últimos 19 años. (Publicado el 14/4/2022)
Leer más ›


Relevancia: Media
Este artículo es de mayor interés para: Personas con esclerosis múltiple a las que se les ha diagnosticado cáncer
Estudio: La esclerosis múltiple puede afectar a la supervivencia del cáncer de mama y colorrectal
Las personas con esclerosis múltiple (EM) tienen una menor supervivencia en general tras un diagnóstico de cáncer de mama o colorrectal en comparación con las personas diagnosticadas con estos cánceres que no tienen esclerosis múltiple. La supervivencia difiere según el tipo de cáncer. (Publicado el 10/12/21)
Leer más ›


Relevancia: Alta
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer metastásico o recurrente
Estudio: Pruebas genéticas: recurso necesario para detectar mutaciones hereditarias en personas que padecen cáncer avanzado o metastásico
En un estudio que incluyó a casi 12,000 pacientes con diversos tipos de cáncer, el ocho por ciento de ellos tenían cáncer metastásico y una mutación hereditaria en el gen del cáncer que los calificaba para recibir terapia génica aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) o para participar en un estudio clínico. La mayoría de las personas con cáncer metastásico desconocían que tenían una mutación hereditaria y no habían recibido terapia génica a la que posiblemente el tumor hubiera respondido. Los autores del estudio sugieren que las pruebas genéticas para detectar mutaciones hereditarias pueden estar garantizadas para todos los pacientes con cáncer avanzado o metastásico. (publicado el 30/9/21)
Leer más ›


Relevancia: Media-baja
Este artículo es de mayor interés para: Personas que consideren hacerse una biopsia líquida para detectar cáncer
Actualización: Biopsias líquidas para detectar, vigilar y tratar el cáncer
¿Podrá una simple prueba de sangre cambiar el panorama de detección, tratamiento y vigilancia del cáncer? Varias empresas ofrecen una prueba de sangre llamada biopsia líquida para detectar varios tipos de cáncer en las etapas iniciales, ayudar a elegir el mejor tratamiento y vigilar la respuesta al tratamiento. Aunque ha habido grandes avances en el campo de las biopsias líquidas para el tratamiento del cáncer, todavía no se ha demostrado si dichas pruebas pueden detectar la enfermedad a tiempo para salvar vidas. (publicado el 29/9/2021)
Leer más ›


Relevancia: Media
Este artículo es de mayor interés para: Personas sanas con un riesgo promedio de padecer cáncer colorrectal
Estudio: ¿Las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de manifestación temprana del cáncer colorrectal?
Un estudio donde participaron enfermeras en los Estados Unidos sugiere que un alto consumo de bebidas endulzadas con azúcar puede aumentar el riesgo de cáncer colorrectal antes de los 50 años de edad. Sin embargo, los investigadores observaron pocos casos de manifestación temprana de cáncer colorrectal, hecho que limitó los resultados. (publicado 21/9/21)
Leer más ›


Relevancia: Alta
Este artículo es de mayor interés para: Personas con mutaciones hereditarias en el PALB2
Estudio: Riesgos de padecer cáncer en personas con mutaciones hereditarias en el gen PALB2
En el estudio de mayor tamaño realizado hasta la fecha en personas con mutaciones hereditarias en el PALB2, este gen se relacionó con un mayor riesgo de por vida de padecer cáncer de mama (hombres y mujeres), cáncer de ovario y de páncreas, pero no se relacionó con el cáncer de próstata o colorrectal. (publicado 1/7/21)
Leer más ›