Detrás de los titulares sobre el cáncer

El programa de XRAY de FORCE le ofrece una evaluación que va más allá de los titulares para brindarle noticias e información confiables acerca de la investigación sobre el cáncer.
Obtener más información sobre el programa de XRAY
111 hasta 120 of 156

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Mujeres negras que viven en los Estados Unidos.

Estudio: Desarrollo de nueva herramienta para predecir el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres negras

Una parte importante del proceso de toma de decisiones sobre la detección y prevención del cáncer de mama es conocer el riesgo de padecer la enfermedad. Las herramientas específicas se utilizan para identificar a las personas que se beneficiarían de un diagnóstico temprano o de otras pruebas de detección y de la quimioprevención o a quienes se beneficiarían de la asesoría y las pruebas genéticas. Dado que estas herramientas se desarrollaron en su mayoría con base en los datos obtenidos en mujeres blancas, no es posible usarlas para predecir el riesgo de padecer cáncer en mujeres negras. Para conseguir más datos, los investigadores desarrollaron una nueva herramienta específicamente para predecir el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres negras. Se ha demostrado que esta herramienta funciona bien, en especial en mujeres negras jóvenes. (publicado el 22/3/22)

Leer más  ›

Relevancia: Alta

Este artículo es de mayor interés para: Mujeres con descendencia de los grupos étnicos: nativo de Hawái, filipino o asiático estadounidense.

Estudio: Las mujeres hawaianas tienen mayor probabilidad de ser diagnosticadas con un segundo cáncer de mama

Las mujeres diagnosticadas con carcinoma ductal in situ (CDIS), una forma temprana de cáncer de mama, son más propensas a padecer un segundo cáncer de mama si tienen descendencia de los siguientes grupos étnicos: nativo de Hawái, filipino o japonés, en comparación con mujeres de otras razas o etnias. (publicado el 15/3/22)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Las personas que tienen mutaciones hereditarias en los genes BRCA1 o BRCA2 y un diagnóstico de cáncer de mama HER2 negativo en etapa temprana.

Estudio: Calidad de vida de las personas que padecen cáncer de mama en etapa inicial

En el estudio OlympiA se mostró que olaparib (Lynparza), un inhibidor de la PARP, es eficaz cuando se usa como terapia de mantenimiento en personas que tienen una mutación hereditaria en los genes BRCA1 o BRCA2 y un diagnóstico de cáncer de mama en etapa inicial. Los resultados informados por las pacientes que participaron en OlympiA indican que el olaparib se toleró de manera óptima y no redujo la calidad de vida ni retrasó la recuperación de la quimioterapia. (publicado el 22/02/22)

Leer más  ›

Relevancia: Alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con mutaciones hereditarias llamadas Variantes de significado incierto

Artículo: El diagnóstico de cáncer de ovario que recibió Chris Evert destaca la importancia de buscar asesoría en genética, así como de realizarse pruebas genéticas

La famosa tenista Chris Evert cuenta que un cambio en los resultados de una prueba genética que se realizó su hermana derivó en que ella se realizara pruebas genéticas y tomara la decisión de que le extirparan los ovarios para reducir su riesgo de padecer cáncer. Durante la cirugía se le detectó el cáncer de ovario, pero afortunadamente estaba en etapa inicial. Su historia destaca la importancia de buscar asesoría en genética, así como de realizarse pruebas genéticas y dar seguimiento con expertos. (Publicado el 08/02/2022)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Las personas interesadas en el consumo de cannabis para contrarrestar los efectos adversos del tratamiento.

Estudio: El consumo del cannabis en pacientes con cáncer de mama

Este estudio analizó los patrones del consumo de cannabis entre las pacientes con cáncer de mama que pertenecen a comunidades de la salud en línea. Casi la mitad de las participantes informaron el consumo de cannabis como auxiliar para contrarrestar los síntomas y efectos adversos de sus tratamientos. El estudio también analizó las razones por las que las pacientes utilizan el cannabis, de dónde lo obtienen y si consideran que su uso es seguro.(publicado el 25/1/22)

Leer más  ›

Relevancia: Alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas preocupadas por el impacto de la quimioterapia

Estudio: La actividad física puede prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la quimioterapia en mujeres con cáncer de seno

Muchas personas experimentan quimiocerebro o quimioniebla (efectos cognitivos) durante y después de la quimioterapia. Los investigadores analizaron el impacto de la actividad física en la disminución de la memoria, la atención y el procesamiento de la información relacionados con la quimioterapia en mujeres con cáncer de seno. Este estudio muestra que una mayor actividad física antes y durante la quimioterapia está relacionada con un mejor procesamiento de la información después de la quimioterapia (publicado el 06/01/22).

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de seno

Actualización: Orientación más sólida sobre la seguridad de los implantes de seno

La FDA emitió una nueva guía para los implantes de seno para que todas las personas con implantes de seno tengan la información adecuada para comprender y tomar decisiones sobre su atención médica. Las características requeridas incluyen advertencia de recuadro, lista de verificación de decisiones del paciente, directrices para la detección de rupturas de implantes y tarjetas de dispositivo del paciente (publicado el 14/12/21).

Leer más  ›

Relevancia: Media

Este artículo es de mayor interés para: Personas con esclerosis múltiple a las que se les ha diagnosticado cáncer

Estudio: La esclerosis múltiple puede afectar a la supervivencia del cáncer de mama y colorrectal

Las personas con esclerosis múltiple (EM) tienen una menor supervivencia en general tras un diagnóstico de cáncer de mama o colorrectal en comparación con las personas diagnosticadas con estos cánceres que no tienen esclerosis múltiple. La supervivencia difiere según el tipo de cáncer. (Publicado el 10/12/21)

Leer más  ›

Relevancia: Alta

Este artículo es de mayor interés para: Mujeres con mutaciones hereditarias en los genes BRCA1 o BRCA2

Estudio: Las mutaciones en el gen BRCA1 o BRCA2 pueden aumentar el riesgo de cáncer de endometrio

Un estudio holandés aporta nuevas pruebas de que las mujeres con una mutación en el gen BRCA1 pueden tener un riesgo elevado de padecer cáncer de endometrio. El estudio descubrió que el cáncer de endometrio en mujeres con una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2 era más propenso a ser un tipo de cáncer agresivo asociado a un mal resultado.  (Publicado el 30/11/2021)

Leer más  ›

Relevancia: Media-alta

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración

Estudio: Medicamentos para fortalecer los huesos: disminución del riesgo de fracturas causadas por los tratamientos contra el cáncer de próstata metastásico

Los problemas óseos, en especial las fracturas, son frecuentes en pacientes que padecen cáncer de próstata avanzado. Para prevenirlas, diferentes pautas recomiendan usar agentes para fortalecer los huesos durante el tratamiento. La importancia de administrar a los pacientes un agente para fortalecer los huesos durante el tratamiento contra el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración y la metástasis ósea se confirmó en los resultados iniciales de un estudio fase III en curso. (Publicado 5/11/2021)

Leer más  ›